dar mucho que hablar

dar mucho que hablar
hablar, dar (mucho) que hablar
expr.
dar ocasión para que otros murmuren o critiquen.
«Eres una vergüenza para nosotros —vociferó él—, un escándalo para tu madre y para mí, que nunca hemos dado que hablar en este barrio.» Care Santos, El tango del perdedor.
2. dar mucho que hablar expr.
tener éxito, hacerse famoso.
«...porque este cantautor va a dar mucho que hablar...» You, enero, 1998.
3. haber mucho que hablar expr.
no estar una situación clara.
«En caso de que fueran matrimonio real-mente, que de eso también habría mucho que hablar.» Andreu Martín, Amores que matan, ¿y qué?
4. hablar (conversar) largo y tendido expr.
hablar mucho.
«Lo invito esta noche a que nos tomemos unas copas para que conversemos más largo y tendido...» José Raúl Bedoya, La universidad del crimen.
5. hablar en plata expr.
hablar claro, sin rodeos.
«Eso fue claramente una invitación al magreo.» JM.
«Aquí, hablando en plata, magreo. Lo ideal, decía ella, hubiera sido empezar con los afrodisíacos.» Vicente Molina Foix, La quincena soviética, 1988, RAE-CREA.
«Hablando en plata... que no son de la misma hornada...» Pedro Casals, La jeringuilla.
DRAE: «loc. adv. fig. y fam. Brevemente, sin rodeos ni circunloquios».
6. hablar más de la cuenta expr.
hablar más de lo necesario, revelar un secreto.
«Ya puedes hablar más de la cuenta.» El Mundo, 19.2.99.
7. hablar más que un loro (papagayo) expr.
hablar mucho.
«Víctor habla como un papagayo.» DF.
8. hablar pestes de expr.
hablar mal, murmurar.
«...le habían hablado pestes de los catalanes...» Eduardo Mendoza, La ciudad de los prodigios.
9. hablar por los cuatro costados expr.
hablar mucho.
«Hablaba por los cuatro costados.» M. Sánchez Soler, Festín de tiburones.
►cuatro, cuatro costados.

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • dar que hablar — hablar, dar (mucho) que hablar expr. dar ocasión para que otros murmuren o critiquen. ❙ «Eres una vergüenza para nosotros vociferó él , un escándalo para tu madre y para mí, que nunca hemos dado que hablar en este barrio.» Care Santos, El tango… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • dar que decir o que hablar — Ser causa una persona o una cosa de que la gente haga críticas o murmuraciones sobre ella: ■ dio que decir con su mal comportamiento; dieron mucho que hablar con su boda …   Enciclopedia Universal

  • hablar — hablar, dar (mucho) que hablar expr. dar ocasión para que otros murmuren o critiquen. ❙ «Eres una vergüenza para nosotros vociferó él , un escándalo para tu madre y para mí, que nunca hemos dado que hablar en este barrio.» Care Santos, El tango… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • dar — verbo transitivo,prnl. 1. Hacer (una persona) que [una cosa] pase a poder de [otra persona]: Se dieron los regalos. Mi tío me dio mil pesetas. Dio un caramelo a cada niño. 2. Considerar …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dar — (Del lat. dare.) ► verbo transitivo 1 Entregar una cosa a una persona temporalmente o bien para que ésta sea el nuevo propietario: ■ le dio las llaves para que abriese la puerta. SINÓNIMO ceder donar pasar 2 Acercar o pasar una cosa a una persona …   Enciclopedia Universal

  • DAR — (Del lat. dare.) ► verbo transitivo 1 Entregar una cosa a una persona temporalmente o bien para que ésta sea el nuevo propietario: ■ le dio las llaves para que abriese la puerta. SINÓNIMO ceder donar pasar 2 Acercar o pasar una cosa a una persona …   Enciclopedia Universal

  • dar — v tr (Modelo de conjugación 15) I. 1 Hacer que algo que uno tiene pase a la posesión de otro: dar flores, dar dinero, Le dio un dulce a cada niño 2 Poner algo en manos de otra persona o a su alcance: Le dieron las llaves al administrador , Le di… …   Español en México

  • hablar — verbo intransitivo 1. Emitir (una persona) sonidos que forman palabras: Tan pequeño y ya habla. Ahora no habla porque lo han operado de la garganta. 2. Expresarse y comunicarse (una persona) con palabras: No sé con quién habla …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dar — (Del lat. dare). 1. tr. donar. 2. entregar. 3. Ofrecer materia para algo. Dar tema para una composición. 4. Conferir, proveer en alguien un empleo u oficio. Le dieron el oficio de canciller. 5. Ordenar, aplicar …   Diccionario de la lengua española

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”